Día sin IVA: artículos a los que les aplica el descuento y a los que no | Ahorro | Mis finanzas | Portafolio

2022-09-24 07:18:43 By : Ms. Tina Gao

La primera de las tres jornadas de este 2021 es el jueves 28 de octubre.  

Ropa y accesorios también puede comprar en los días sin IVA.

César Melgarejo. EL TIEMPO

El jueves 28 de octubre fue el primero de los tres días sin IVA del 2021. El próximo será este viernes 19 de noviembre y el siguiente será el viernes 3 de diciembre.

Las reglas para los comerciantes y consumidores están, una vez más, listas y los productos están esperando para ser vendidos. (Vea: Este es el decreto que reglamenta los días sin IVA en el país). Sin embargo, es importante que tenga claro cuáles sí y cuáles no tienen descuento estos días. ASolo son artículos de 6 categorías los que se puede comprar sin IVA: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario. Nada más. Además, recuerde que las compras las puede hacer con tarjetas y con efectivo, y es necesaria la factura electrónica para validar la exención. (Vea: Se viene el primer día sin IVA: consejos para comprar más seguro). LOS PRODUCTOS 1. Vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 20 UVT (726.160 pesos). Abarca cualquier pieza de vestido o calzado. 2. Complementos del vestuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 20 UVT (726.160 pesos). Incluye morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas en general (para Sol y recetados), paraguas, pañoletas y bisutería. (Vea: Fenalco descartó dar descuento extra a vacunados durante días sin IVA). 3. Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT (2'904.640 pesos). Este grupo de artículos comprende los que son de uso en casa, como televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, estufas y electrodomésticos que empleen cualquier tipo de gas y energía solar, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, enceradoras de piso, trituradores eléctricos de desperdicios, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar, hornos, planchas y cafeteras, computadores personales y equipos de comunicaciones.

Durante los días sin IVA podrá comprar televisores.

Oscar Berrocal. Archivo EL TIEMPO

4. Elementos deportivos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT (2'904.640 pesos). Aquí se tienen en cuenta pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, manillas, guantes de béisbol y sóftbol, guantes de boxeo y zapatos especializados para la práctica de deportes. Esta categoría incluye bicicletas y bicicletas eléctricas. 5. Juguetes y juegos cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 10 UVT (363.308 pesos). El proyecto los define como los objetos para entretener y divertir a las personas, especialmente niños(as), e incluyen únicamente las muñecas, los muñecos que representen personajes, los animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, sets de construcción, juguetes con ruedas diseñados para ser utilizados como vehículos, rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas. Esta categoría no incluye artículos de fiesta, carnavales y artículos recreativos, programas informáticos ni softwares. 6. Útiles escolares cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 5 UVT (181.540 pesos). Se refieren a cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegantes y tijeras. (Vea: Vuelve los días sin IVA: todo lo que debe saber para estas fechas). 7. Bienes e insumos para el sector agropecuario cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a 80 UVT (2'904.640 pesos). La iniciativa específica que corresponde únicamente las semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos, insecticidas, raticidas y demás antirroedores, fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, sistemas de riego, aspersores y goteros para sistemas de riego, guadañadoras, cosechadoras, trilladoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar, concentrados y/o medicamentos para animales, alambres de púas y cercas.

ARTÍCULOS QUE NO TENDRÁN EL DESCUENTO DEL DÍA SIN IVA

- Alimentos de la canasta familiar como cereales, hortalizas y legumbres enlatadas, aceites, gaseosas, derivados lácteos y carnes frías. - Productos de limpieza. - Artículos de belleza y cuidado personal. - Muebles para el hogar como sala, comedor y los artículos de iluminación y decoración. - Cobijas, cubrelechos, sábanas, colchones y almohadas. - Jardines y productos para animales domésticos. - Servicios de turismo y transporte aéreo. - Elementos para vehículos como llantas y baterías. - Bicicletas y triciclos para adultos. - Artículos de fiesta y carnavales. - Programas informáticos y softwares.

COPYRIGHT © 2022, EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. PORTAFOLIO - Noticias de Economía

Revisa tu bandeja de entrada o correo no deseado.