¿Cuántos vatios se pierden por llevar la cadena cruzada?

2022-06-25 05:56:54 By : Mr. Anthony Tsai

A la hora de conseguir una mejora de nuestro rendimiento hay numerosos aspectos y pequeño matices sobre los que podemos trabajar.

Quizás ahora que estamos sobre el rodillo puede que no nos importe tanto, pero dentro de unas semanas volveremos a entrenar ahí afuera, y querremos rendir al máximo nivel.

Más allá de los entrenamientos, el descanso o la alimentación encontramos detalles que podemos cuidar y mejorar así el rédito en nuestros resultados.

Este modus operandi se conoce hoy en día como ganancias marginales y es un concepto que puso de moda el Team Sky, ahora INEOS, de la mano de su manager general, Dave Braisford.

Esta teoría básicamente defiende la idea de que la suma de pequeñas mejoras en pequeños detalles repercutirá positivamente en el rendimiento.

Dentro de estas ganancias marginales podemos hablar de la transmisión, uno de los puntos claves en esta búsqueda de la eficiencia y  elemental en el rendimiento mecánico.

Está demostrado que a mayor tamaño de piñón y plato se produce menos fricción debido a que la cadena gira en ángulos más abiertos. Sin embargo, esta combinación produce lo que conocemos como cruce de la cadena, uno de nuestros mayores errores.

Al estar situados en extremos diferentes el plato y los piñones grandes se produce una tensión en la cadena que causa pérdida de energía. Este detrimento será mayor cuanto más cruzada esté la cadena, pudiendo ocasionar una pérdida de hasta tres vatios.

En cuanto al desarrollo más idóneo, como decíamos, se ha demostrado que se ahorra energía usando platos y piñones más grandes, teniendo en cuenta siempre el ángulo de la cadena. En este sentido podemos decir que un desarrollo de 53-15 equivale a un 39-11, pero que en el segundo necesitaremos 1.5 vatios más para ir a la misma velocidad.

Cuando hablamos de cadena y ganancia marginal encontramos dos conceptos básicos: limpieza y lubricación. Una cadena en perfectas condiciones puede ahorrarnos entre 1 y 5 vatios. En este sentido podemos decir que una cadena totalmente nueva es menos eficiente que una rodada.

La diferencia entre una y otra es de medio vatio a favor de la cadena usada. Claro está, deberemos tener una cadena limpia y lubricada y para ello siempre se recomiendan lubricantes de baja viscosidad debido a que son más eficientes que los lubricantes espesos. De hecho algunos fabricantes venden cadenas "ultrarrápidas" que no son más que cadenas normales a las que se le aplica un lubricante de serie más fino.

Tal es la importancia de limpieza y lubricación que en las mejores de las condiciones la diferencia puede llegar a ser de 10 vatios respecto a una cadena en mal estado y con lubricante de mala calidad. El uso de un buen aceite está más que justificado: una cadena de casa puede llegar a desechar 5 vatios con un lubricante que no sea el adecuado.

Todo lo señalado anteriormente propició la aparición en el mercado de cadenas tratadas especialmente para reducir la fricción. Es el caso de marcas como Muc-Off, que desarrolló un tratamiento a base Nanotube Speed Film específicamente para el récord de la hora de Bradley Wiggins. 

La compañía británica asegura que gracias a su sistema se puede ahorrar hasta 6 vatios, aunque esta ventaja tiene vida limitada a 650 kilómetros en seco y 400 kilómetros en condiciones húmedas

CeramicSpeed, por ejemplo, es otra de las compañías centrada en la producción de productos que consigan evitar la fricción.

Es el caso de sus rodamientos cerámicos y sus roldanas, tan popularizadas actualmente.

En el caso de los rodamientos, estos sustituyen el acero por nitruro de silicio de cerámica (SI2N4), y además, poseen unas bolas más redondeadas y con superficie más lisa y uniforma, lo que reduce su resistencia.

Está demostrado que el mayor tamaño de las roldanas puede permitir una ganancia marginal.

Hablamos de 0.5 vatios entre una de diez dientes y otra de quince.

Un conjunto de roldanas de mayor tamaño al que sumemos rodamientos cerámicos puede suponer más de un vatio de ahorro.

Sin embargo los rodamientos cerámicos se concibieron para trabajar a velocidades de rotación mucho mayores de las que pueden alcanzar en una bicicleta, por lo que nunca podremos exprimir todas sus posibilidades. Se trata, al fin y al cabo, de pequeñas ganancias marginales, pero que sumadas en su conjunto pueden reflejarse en los resultados. Eso sí, preparad la cartera.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

¡Suscríbete a nuestra newsletter!