Música y culturas: Mucha música en Granada para despedir agosto | Ideal

2022-09-03 04:05:05 By : Mr. Noah Hsiang

Ésta es tu última noticia gratis por ver este mes

No te conformes con en el titular

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Suscríbete: el primer mes de tu suscripción irá destinado a la Asociación Granadina contra el ELA

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Si hay un músico hiperactivo e imparable es Antonio Arias. El portavoz de Lagartija Nick siempre tiene varios frentes creativos abiertos, y tiene tiempo e imaginación para ir planeado varios proyectos más. Los días para él tienen muchas horas añadidas más que para el resto de los humanos, si no es difícil de explicar semejante productividad. Cuando ultima el próximo disco de los Lagartija sobre la Generación del 27 y atiende una gira por numerosos puntos de todo el país, se descolgará en solitario el próximo día 23 para hacer una presentación en La Barraca de Cantarriján (23h).

Durante cerca de veinte años, hasta el invento de la música electrónica exclusivamente para la pista, la música Disco y el Sonido Filadelfia sonaban triunfantes bajo decenas de miles de las icónicas y centelleantes bolas de espejos. Acaso sea la música más divertida que ha fabricado el ser humano y... echando cálculos hasta puede que más de algún/a lector/a sea consecuencia de aquellas 'Booguie Nights' de desenfreno febril. Y esa escena es la que replica Funkorama, con una similitud que incluye guardarropía ad hoc: collares de oro como cadenas de barco y pelucones afro del tamaño de Urano. Con un libreto que va desde Aretha Franklin a Donna Summer... desde Steve Wonder a Michael Jackson... desde Michael Sembello a Jamiroquai, Bee Gees, Gaynor, McCoy, Labelle, Chic... su repertorio es una sinfonola especializada e infalible. Pero en este caso no hay que insertar ninguna 'coin' y sonarán gratis en el Paseo de las Flores de Salobreña el día 25 (21h).

Para desmentir el estereotipo de que el Blues es una música nocturna, como el jazz, de garito humeante lleno de hombres rudos y malas mujeres nace el 'Santa Fe-stival', que dura desde las 13:30h hasta las 21h. Desde luego un horario en el que no hay competencia ninguna más allá de la serie televisiva 'Servir y proteger'. Y protección solar alta es la que tendrá que usar el público y los grupos participantes: Elegante y Embustero, La Blues Band de Granada, Tres cuatreros, Conny Resch Band y Blackbird. Al menos es gratuito, como el sol.

Buen hierro era el que salía durante varios siglos de Alquife. Y muy coherentemente, buen rock metálico el que han programado para su festival veraniego: el Camperock. Demiurgo encabeza un cartel que se completa con Fausto Taranto, La Parca, Dirty Feet, Dilema Blues y Jarabarda. «Demiurgo no es una banda es una actitud», así se presentaba en su redes el grupo que formaron Sergio Vera, Enrique Pérez, Juanra Vera, Javi Cordovilla y Fran Villalobos. 'La Virtud del Iinvitado', 'El primer día del mundo' y 'Los Ancianos del Zohar' fueron tres títulos que los asentaron en el mapa férrico. Tras una parada de varios años, se han reactivado para este festival, que es un amigable homenaje a Alejandro 'Campéon' (de ahí el nombre). Y ya reunidos le han cogido el gusto de nuevo y darán varios conciertos más también (en Octubre en Padul), mientras preparan la edición de nuevas canciones cargadas de sorpresas e invitados para el otoño. Será en la Nave de Alquife el 26 de Agosto a partir de las 20h.

El Festival, que se celebra el 26 y 27 de agosto (21h) en Otura, tendrá como invitados a Jimmy Barnatán, Parrockos, la Blues Band, el viernes. El mismo día 27 (12:30h) en el Ayuntamiento se celebrará una mesa redonda moderada por Quini Almendros bajo el título '¿Versiones, tributos o temas propios?'. Cerrando Señor Pálido y Danza Invisible junto a varios Djs el sábado.Barnatán es un tipo viajado que nació en Santander y vivió en Nueva York buena parte de su infancia y adolescencia. Para algunos es una cara conocida por su trabajo actoral, a otros le sonará en el oído por sus discos y no pocos le asociarán con la literatura, multitarea a la que hay que añadir sus primero pinitos en la dirección de cortos. Y es que es un todoterreno que se mueve con soltura en todos los sentidos y que tiene la presencia (vean las fotos) y rotundidad (oigan sus discos) que se le pude suponer a un hombre de blues de raza.

Mikel Izal es el cantante, compositor y guitarra de la banda, compuesta además por Emanuel Pérez 'Gato' (bajo), Alejandro Jordá (batería y percusión), Alberto Pérez (guitarra, lap steel) e Iván Mella (piano, teclados, sintetizadores). Hace unos meses la formación anunció su separación «indefinida», aunque sin especificar los motivos de la misma, gira del adiós (o no, ya veremos) que concluirá el próximo 29 de octubre en el WiZink Center de Madrid. En 12 años los de Izal han tocado techo en el pop para todos los públicos de nuestro país. Su último disco 'Hogar' es el que ha dado nombre a esta gira de despedida que pasará por el campo de futbol de Loja el día 27 (21h).

Se cuenta que Heston Lee Heston recurrió a la música como una forma de terapia tras la ruptura de una relación a finales de los 90. Viviendo en Londres y apenas alcanzando a pagar el alquiler, un amigo le regaló una guitarra que dejó después de una fiesta. Después de tomar algunas lecciones, aprendió a tocar por sí mismo. Esto llevó a una reunión con un productor local que invitó a Heston al estudio donde grabaron 10 canciones, de las que una de ellas, 'Beautiful Thing', recibió muy buenas críticas en la BBC. Después de algunos años escribiendo material nuevo, conoció al productor musical Martin «Youth» Glover (Killing Joke) que quedó impresionado con las nuevas composiciones y se ofreció a producir su álbum 'Farewell My Love', grabado en Granada, y lanzado a finales de 2021. Estará en el Carlota Braun el sábado 27 (23h).