Unión Eléctrica: Se pronostica una afectación de 350 MW a partir de las 8 am de este viernes | Cubadebate

2022-09-03 03:57:43 By : Ms. Sophie An

La Unión Eléctrica informa que este jueves se afectó el servicio desde las 08:02 horas hasta las 21:10 horas. La máxima afectación en ese horario fue fue 353 MW a las 18:40 horas, superior a lo planificado por la no entrada en tiempo de la unidad 8 de la CTE Máximo Gómez.

Se estima que a partir de las 08:00 horas se comience a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación, lo máximo afectado 350 MW.

Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, las unidades 1 y 3 de la CTE Ernesto Guevara, la unidad 4 de CTE Diez de Octubre y la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo.

En mantenimiento la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez y la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (502 MW).

En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1135 MW y en mantenimiento 446 MW.

Para el horario pico, se pronostica la entrada de la unidad 3 de la CTE Antonio Maceo con 50 MW y la utilización de 273 MW en motores diésel.

Con este pronóstico, se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 330 MW y una demanda máxima de 2 550 MW, para un déficit de 220 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 290 MW al pico.

Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.

Según expresó el Director Técnico de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra Hernández en entrevista televisiva, en el día de ayer se afectó el servicio durante el día y parte  de la noche, siendo el horario más perjudicado el de las 6:40 pm debido a que el llamado "pico eléctrico" se adelantó, pues debido al nublado por las lluvias, las personas precisan de encender luces antes de lo acostumbrado en días con sol, esto se agudizó sobre todo en la zona occidental del país.

Reafirmó que para este viernes a partir de las 8 de la mañana comenzarán las afectaciones y que el horario pico de hoy debe ser a partir de las 7 y 10 dela noche aproximadamente. Dijo que se espera que en la madrugada el servicio sea estable.

Guerra Hernández aclaró que debido al estado del tiempo, las lluvias y otras posibles ocurrencias, pueden darse averías y que cuando esto pasa debe esperarse un tiempo para el enfriamiento de las líneas antes de acometer reparaciones, dijo que ese tiempo de enfriamiento no se puede violentar y eso lógicamente hace  que las reparaciones no sean tan inmediatas como algunos espera.

El funcionario destacó la intensidad de trabajo en la unidad Felton, donde se labora sin interrupciones para minimizar las averías.

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

ya tú sabes al que no quiere caldo 3 tazas, candela hasta cuando va a ser esto, realmente ya me convencí que para los cubanos es la de nunca acabar.

Ok, Pero porque no se comunica las afactasiones planificadas por provincia aunque sea, a quienes se le tumba la corriente, para asi saber de lo racional que es la medida

Si en el caso de mi provincia Sancti Spiritus hay un grupo de telegram de la empresa eléctrica del territorio, en el cual constantemente se estan informando las afectaciones por zonas o circuitos, ademas te dan el cronograma del dia te afecte o no.

Fran que bueno que ud se conforme con solo estar informando, yo no.

Estimado, la panificación de los bloques de apagones se encuentra publicada en cada página institucional de las provincias. El no cumplimiento de los bloques de apagones, depende de la disponibilidad del Sistema Eléctrico, si la demanda es superior a la disponibilidad de generación y supera el bloque planificado para ese horario, hay que continuar con los bloques siguientes y de esta manera ya se incumple la programación. Un placer informarle.

Yo no necesito información, lo que necesito son soluciones, que no falte el fluido eléctrico. Que hago con estar informado?

Vae, da igual que avisen o que no avisen, la afectación será la misma. Es como si alguien le dijera que le va a dar un golpe con un pedazo de madera y usted se llegue a creer que no le dolerá porque ese alguien le haya dicho antes que lo va a golpear. Mucha resignación, mucho pensamiento a favor de que no se le agote la adrenalina

La afectación fuera menor en las provincias de Cuba si en la Habana también se planificaron apagones, lo que no se hace. En la Habana no se apagan los circuitos ni media hora....por qué será?

Vean las noticias q una y mas veces han explicado q el cronograma de afectaciónes es un aproximado en dependencia de la generación y deficit

Es muy difícil planificar horarios, las afectaciones en la generación ocurren sin plan. Lo q veo es q vamos de mal a peor, no ha llegado el verano a se plenitud y mira como estamos. Y si se tiene en cuenta q no hay combustible, ni respuestos, los generadores con más obsolescencia, y para colmo poca inversión en el sector comparado con lo q se destina a hoteles..... mejor ni seguir.... Y lo más bonito, la falta de electricidad afecta las demás áreas empezando con las personas q no duermen y se dificulta la cocción de alimentos, muchos no pueden trabajar, se paran procesos y producciones.......... Saludos.

Estimado cliente usted puede acceder a la información de las afectaciones que tienen las provincias del país y verificar su inquietud solo solicitando a través de Facebook amistad a las paginas Institucionales de la Unión Eléctrica, ejemplo UNE Las Tunas.

Tunero tu ni hables que son la peor provincia informando, y los municipios ni se diga, Fijate que el del Municipio Colombia se molesto por los criterios que emitían las personas y dejo de publicar la información como un mes completo y ahora apareció de nuevo pero tiene bloqueados los comentarios, imaginate que clase de dirigente.

http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/02/22/credito-ruso-apoyara-incremento-de-generacion-electrica-en-cuba/

Hermano usted si trajo a contexto una noticia q hace tiempo nos preguntábamos, ojalá q sea respondida x las autoridades competente

"Rusia otorgó a Cuba un crédito de hasta 1.200 millones de euros (unos 1.320 millones de dólares) para sumar 800 megawatts a su sistema electroenergético entre 2022 y 2024". Ese es el empezar del reportaje de Cubadebate en el 2016 a qué hace referencia Dreamer. ¿Entonces? ¿Qué se hizo con ese crédito? Pudimos haber comprado dos o tres CTE y la situación de hoy sería bien distinta

El credito fue retirado por falta del pago del primer plazo!!

Cubano, ¿Qué suerte habrá corrido el importe de esa parte del crédito para ese primer plazo en que debíamos pagar?

Qiuen se encarga de resolver las averías en los 1000 y pico de mW que están fuera de servicio en la generación distribuida?

Eso necesita de $$$, de mucho dinero, y el poco del que se pudiera disponer se está usando en lo imprescindible, dígase combustible y reparaciones imprevistas y planificadas para poder disponer de enrgía, alimentos básicos etc..

Pues mientras más pospongan la decisión de hacer la inversión para obtener nuevas CTE, las cosas serán cada vez peores. Más frecuencias de las roturas, más costosas las reparaciones y menos eficaces los mantenimientos además de ser más costosos también

Gracias a todos por la información actualizada sobre la situación electroenergetica nacional q Dios los bendiga y muchas gracias.

Ante esta situación, nos toca a los trabajadores del sector eléctrico, redoblar nuestros esfuerzos y seguir brindando al pueblo la comunicación oportuna por todos los canales pertinentes fortaleciendo la cultura de ahorro y uso racional de la energía, sobre todo en horario pico.

¿por què no se publica las afectaciones por provincia y municipio para que la gente pueda planificarse en la casa para cocinar u otras actividades con los niños?

No es menos cierto que las plantas térmicas son las de mayor aporte unitario al sistema electro-energético nacional (SEN) y que las condiciones técnicas en las cuales hoy funcionan son muy complejas, pero ¿Que hay de la generación distribuida? Son mas de 1GW, o sea mas de 1000MW fuera de servicios que recuperando la mitad de ello no se tuviera que apagar. Las plantas térmicas en alguna medida se mantienen generando por soluciones nacionales y fabricaciones de talleres que hay en la nación y en cuanto a los motores que? ¿Que proyecciones hay futuras para salir de la crisis? Es preciso hacer otra revolución energética, es preciso involucrar a las universidades en soluciones que desde el punto de vista nacional se le puedan dar a las tecnologías o las formas de generación para salir de la crisis como por ejemplo el uso de hidrógeno como combustible para generar. La iniciativa de los paneles solares para los hogares y centros de trabajo es muy buena pero en la práctica va muy lenta, eso es una forma de generación distribuida muy efectiva que a la larga va a ganancias. Además con ello, a las personas que se deciden por esa iniciativa es necesario que se le de créditos o plazos de pago con trámites que no se compliquen tanto.

Si se sustituyera, de forma masiva, el alumbrado residencial por LED, representaría un ahorro de casi un bloque de generación. Sé que lleva recursos, pero ahorraría muchos más. Hasta donde conozco, algunos de esos tipos de luminarias se estuvieron fabricando en el país.

DÓNDE ESTÁN LAS FLOTANTES QUE IVAN A MINIMIZAR LOS APAGONES? Y LA QUE VENÍA A CAMINO?

Remienda,reparaciones,innovaciones muy bueno eso excelente trabajo pero porque mejor no compran termoeléctricas  nuevas a los chinos o los rusos q no venden en dólares ni son terceros y son nuestros amigos. países aunque no comamos pollo en un año . Y las alquiladas flotantes donde están ya no las mencionan.

La solución es montar 10 unidades nuevas de última generación de 150 a 200 Megawatts cada una...el problema es quién pone el capital financiero...mientras tantos remienda una zuela y se te rompe el cuero del zapato viejo a los 3 días.

Seguimos en las mismas de nuevo Apagon en la mañana y asi no podemos ni trabagar ni hacer cosas en casa incluyendo la preparacion de la comida,y no vemos solucion al contrario se hace habitual los apagones.

La solucion: paneles solares, no se cuando nos daremos cuenta que las termoelectricas no resolveran nada.Inviertan en esto y vendanle a la poblacion los paneles, no al precio de la Luna como estan ahora y con tantos requisitos, en el mundo entero se hace.

....paneles solares con batería. De nada te sirve la inversión si se te va la corriente por la noche o madrugada y no tienes ese respaldo....

Hay yo tengo apagón AHORA .Este no cuenta???? Pudieran aclararme esta duda soy de trinudad

Hola: seguimos con la misma dosis, no hay una que sea buena en beneficio del pueblo y los grandes disfrutando a lo grande. Lo que no entiendo por qué si yo quiero importar un generador eléctrico para mi bienestar y el de mi familia, tenga que pagar un impuesto que me impide importar otras cosas, si yo compré ese generador con mi dinero y pagué la transportación por qué tengo que pagar a la hora de recogerlo, por qué me limitan la capacidad del generador con los 1000 pesos de importación al país, por qué lo hacen, si ese generador es para beneficio mío y mi familia y no le hace mal al país, por el contrario ayuda porque la gasolina tengo que comprarla en los cupet al precio establecido y nada es ilegal, por qué nos ponen trabas, los que venden aquí en el país son súper que caros, no hacen nada bueno en ayuda de los cubanos de a pie, nuestras leyes nos entierran el puñal y nos desangran. Quién puede dar respuesta al respecto. Saludos.

Gracias a la UNE por la información oportuna día a día, como tiene acostumbrado a su pueblo. El pueblo agradece la comunicación y planifican sus actividades. #loquenosUNEcomunicación

Sabemos de lo obsoletas q están nuestras plantas, de la situación q tiene el país con el dinero, del bloqueo etc, etc, etc, y de todas las explicaciones que den las autoridades, y personalmente me he dicho mil veses q esto es hasta q me muera, q la felicidad energética no existe en mi vida, q esto va a ser así en cualquier período de invierno o verano por mucho q digan q se trabaja para no afectar el verano (Existe un slogan q dice q CUBA ES UN ETERNO VERANO) creo lo deben cambiar por un eterno apagon Que dios nos bendiga

Esta es la tercera vez que hablo de lo mismo, mejor dicho, que trato de escribir y nunca me publican. Les voy hablar desde mi experiencia personal. Yo me hice un convertidor de 12 v CD a 110 v CA. Muy sencillo, sin mucha tecnologia a emplear, llevo dos años con el. El mayor problema ha sido la bateria. Entonces me pregunto ¿No hay cerebros en este pais para convertidores asi de sencillos pero a la vez funcionales? ¿No se ha puesto pensar el pais la utilidad de estos equipos? Yo propongo: entregar un modulo que contenga un convertidor de 12 v CD a 110 v CA, un cargador de bateria y una bateria. Para 200 watts de potencia a instalar. Si en cada hogar se contara con este modulo, el pais ahoraria miles de toneladas de diesel, pues pudiera planificar apagones controlados y no se sintiera en los hogares las molestias de los mismos. Ojala y se entienda mi idea. Ojala y sea aceptada por aquellos que pudieran decidir. Ojala y se publique mi comentario.

Sería oportuno que lo escucharan, y al menos, si no es pertinente, le respondieran. Suerte.

Esta es la tercera vez que hablo de lo mismo, mejor dicho, que trato de escribir y nunca me publican. Les voy hablar desde mi experiencia personal. Yo me hice un convertidor de 12 v CD a 110 v CA. Muy sencillo, sin mucha tecnologia a emplear, llevo dos años con el. El mayor problema ha sido la bateria. Entonces me pregunto ¿No hay cerebros en este pais para fabricar convertidores asi de sencillos pero a la vez funcionales? ¿No se ha puesto pensar el pais la utilidad de estos equipos? Yo propongo: entregar un modulo que contenga un convertidor de 12 v CD a 110 v CA, un cargador de bateria y una bateria. Para 200 watts de potencia a instalar. Si en cada hogar se contara con este modulo, el pais ahoraria miles de toneladas de diesel, pues pudiera planificar apagones controlados y no se sintiera en los hogares las molestias de los mismos. Ojala y se entienda mi idea. Ojala y sea aceptada por aquellos que pudieran decidir. Ojala y se publique mi comentario. No hay que pensar tanto, en Youtube hay videos de sobra de convertidores asi de sencillos y funcionales.

Parece que no sabes la cantidad de vehículos que están parados y funcionando sin baterias

Hasta cuando con estos apagones que estan acabando con los equipos electricos que tenemos en nuestros hogares, porque si al menos cumplieran con la programacion que dan pero aqui en Puerto Padre Las Tunas donde yo vivo se la llevan cuando le da la gana y en ocaciones casi diario la quitan y la ponen hasta 4 veces en menos de 30 segundo. Porque no darle la misma importancia al Sector de la ENERGIA como al de Turismo que tanto afecta al pueblo ,que cuando te quitan la corriente por la noche o madrugada no te dan ganas de ir a trabajar ni de mandar a los niños a la escuela por la mala noche.Entiendan que somos humanos no robot

Esto es una terrible pesadilla q se repite año tras año sin q se vislumbre una solución real, factible y duradera; Que agrava la ya asfixiada vida del cubano y.nos tiene agotados y sin esperanzas.

Es muy cierto el complejo escenario eléctrico del país, pero hay acciones y negligencias que lo empeoran, como las luces encendidas, a las 10 am ayer jueves, en varias avenidas en Miramar

Mi planteamieto es acerca de la propia planificacion de los apagones. Si, mayabeque publica sistematicamente la planificacion de lso bloques de desconexion. lo cual tiene sus imprevisto pero digmaos que en un 80 % del tiempo se cumplen. Pero quisieramos saber porque en La Habana no se pueden planificar tambien apagones al sector residencial, si los compartimos entre todos no seria menos incomodidad acumulada repartida? No me vayan a decir que si les hacen apagones porque no es cierto, trabajo con personas que viven en al caapital, tengo a migos y familais pro todos los municipios y no les hacen apagones, a no ser...una rotura puntual! Me disculpan pero nadie que como practica habitual le quiten al electricidad minimo 4 h al dia puede estar super feliz y diciendo que entiende todo porque lo informen o por lo que sea.

No acabo de entender porque la afectación máxima es de 250 megawatts y se dice que va a haber un déficit de 220 megawatts en el pico.

Lo nunca visto. Tantas roturas encadenadas llaman a las dudas y las epeculaciones. Es muy dificil los horarios de las 6pm en lo adelante sin energia

imposible de refutar colapso total, cdt por debajo de 50%, lleva reposicion ,los mantenemientos ya no resuelven el problema, son curitas sobre una herida mortal, valorar si es factible mantener la generacion termica con la utilizacion del crudo nacional o modificar los sistemas principales( calderas, conductos de vapor, chumaceras, redes de conduccion del combustible hacia las calderas) , estudiar la resistencia de materiales, desarrollar aleasiones metalicas, moleculas, nanoparticulas para hacer mas asimilable el crudo nacional , o invertir en otros sistemas de generacion a partir de ciclo combinado con la utilizacion del gas de los pozos de petroleo como energas , continuar la ampliacion de energas, contemplar la generacion con hidrogeno,ampliar las capacidades de generacion fotovoltaica, contemplar la generacion a partir del biogas en los vertederos utilizando la biomasa que generan los residuos solidos organicos que son depositados en estos, estudiar la posibilidad de generacion con carbon vegetal, con agua salada, en fin ponerle ciencia a este gran problema de seguridad nacional que no tiene para cuando acabar.

Estoy sin corriente desde las 6am y ya son las 5y30pm, eso significa que no existe ni planificación ni buena voluntad con los apagones y la población afectada.

Hasta cuándo van hacer los apagones ya no son 3 horas ahora te la quitan 4 veces al día por 3h

Cómo ciego va a tener demanda de energía si nos pasamos más tiempo sin corriente que con corriente van 12 horas sin corriente

Es nuevo lo que esta pasando.... No desde que el Señor Ministro del MINEM era el director de la Empresa Eléctrica tenemos estas angustias. Desde Portal tenemos estas angustias y en el largo tiempo no se ha podido solucionar? No es poner por la tele los obreros sudando por lograr terminar con el apagón. No es el solo el esfuerzo de estos. El problema esta en la desorganización y descontrol, incapacidad de los directivos , con su sabor contrarrevolucionario. El enemigo esta actuando en uno de los problemas mas sensibles, el energético. A quien hay que apagar es a estos incapaces e incompetentes dirigentes

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.